En cuanto a las medidas el nuevo BMW X6, en comparación con el modelo anterior, son algo superiores. Pasa a medir 4,90 m de largo( 32 cm más), 1,70 m de alto (1,2 cm más), mientras que el resto de medidas como la anchura, se mantiene igual que el X6 anterior (1,98 m).
Con estos datos, el coche pasa a disfrutar de una mayor habitabilidad en el interior. Por ejemplo, el punto flaco de su antecesor, eran las plazas traseras, que se veían perjudicadas, debido a un espacio reducido y a la caída del techo en la parte trasera. En el caso del nuevo X6, este problema ha sido solucionado, debido a los 32 cm de más que pasa a medir, los ocupantes de las plazas traseras podrán desplazarse de manera cómoda. Donde también se ha mejorado su funcionalidad, es en el maletero, que pasa de tener una capacidad de 580 litros o, 1.525 litros de capacidad total.

En general, el BMW X6, aunque mantenga el chasis empleado por la anterior generación, la carrocería del nuevo, se caracteriza por sus rasgos deportivos y sus prestaciones como SUV. Un poco más agresivo, con líneas algo más marcadas y, una elegancia palpable en toda su carrocería.
Motores más eficientes
Desde el primer momento en el que el X6 se comercialice, dispondrá de 3 variantes diferentes: dos diésel y una de gasolina. Las versiones diésel son el XDrive 30D y el M50d y para la versión de gasolina es el XDrive50d.
Comenzamos por la versión diésel que daría acceso a este modelo. Se trata de un 6 cilindros en línea de 3.0 litros, con turbo que desarrolla una potencia de 258 cv y un par máximo de 560 Nm, disponibles entre las 1.500 y 3.000 rpm. Esta opción consigue realizar un consumo medio de 6 litros y unas emisiones de 159 g/km.

La segunda variante diésel es el M50d, con el mismo bloque que utiliza la versión menos potente, pero con una potencia que sube hasta los 381 cv y 740 Nm de par máximo que podremos obtener apartir de las 2.000 rpm. Con este motor el BMW X6 M50d, logra una velocidad máxima de 250 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 5,2 segundos. Los consumos y emisiones se mantienen en unos 6,6 litros a los 100 km y 174 g/km de CO2.
Para la versión impulsada con gasolina, esta la variante XDrive 50i. Se compone por un enorme V8 de 4.395 cc que ofrece una potencia de 450 cv y 650 Nm de par máximo, disponibles entre las 2.500 y 4.500 rpm. Este enorme motor es capaz de acelerar de 0 a 100km/h en unos sorprendentes 4,8 segundos y, alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. Eso sí, lo que asusta son sus consumos y emisiones, ya que de media consume unos 9,7 l/100 km y llega a emitir 225 g/km de CO2.

Estas mecánicas están asociadas de serie a la caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades. Viene con la opción de cambiar de marcha utilizando el cambio secuencial situado tanto en la palanca central, como en las levas que hay detrás del volante.
Lista de equipamientos
Por último, la amplia lista de equipamiento que componen en BMW X6 es más que interesante. Desde elementos de seguridad como el sistema de advertencia por cambio de carril involuntario con función de advertencia de la presencia de peatones y acercamiento peligroso al coche de delante.
Para hacernos la vida más fácil, el X6 cuenta con el accionamiento del portón trasero sin necesidad de accionar ningún botón. Además de contar con los faros bi-xenón de serie, opcionalmente con tecnología LED y orientación automática de la luz. Para terminar, el BMW Connect Drive, con el que podremos acceder a Internet.
Precios:
- BMW X6 XDrive30D: 75.300€
- BMWX6 XDrive50i: 99.600€
- BMW X6 M50d: 106.600€
[gallery ids="3233,3232,3231,3230,3229,3228,3227,3220,3221,3222,3223,3224,3225,3226"]
No hay comentarios:
Publicar un comentario