miércoles, 29 de octubre de 2014

Prueba Volvo V60 D3

El Volvo V60 es un vehículo familiar del Segmento D que está disponible en el mercado español con un precio de partida de 30.450 Euros sin descuentos. Nuestra unidad de pruebas, equipada con la motorización D3 (Diésel) de 136 CV y el acabado Momentum ascendía hasta los 36.100 Euros sin contar con los numerosos elementos opcionales que la marca había añadido.

Volvo ofrece tres diferentes tipos de mecánicas, gasolina, diésel y Plug-in Hybrid, las cuales pueden combinarse con una caja de cambios manual de seis relaciones o una automática de ocho, que dependiendo del motor seleccionado, irá con un sistema de tracción delantera o a las cuatro ruedas. Nuestra variante testada equipaba el cambio manual, la tracción delantera y el motor diésel, una combinación de elementos muy buena para realizar cómodamente largos viajes con consumos contenidos.

Prueba Volvo V60 D3 (38)

MECÁNICA

A diferencia del resto de motores con 2.0 Litros de cubicaje del mercado, como viene siendo habitual en la compañía sueca, el Volvo V60 D3 hacía uso de cinco cilindros, turbocompresor e inyección directa ofreciendo al eje anterior 136 CV de potencia a 3.500 rpm y un par motor máximo de 350 Nm disponibles entre las 1.500 y 2.250 rpm.

El motor, gracias al uso de un mayor número de cilindros que en otros vehículos similares de la competencia, se nota muy agradable a la hora de ser conducido. Una vez superadas las 1.300 rpm el empuje es elevado, suficiente para realizar viajes con el maletero lleno y varios ocupantes en el interior del vehículo. Cierto es que no es un motor pensado para realizar una conducción más deportiva que placentera. En esos casos es recomendable adquirir el propulsor D4 de 180 CV mientras que para el resto de circunstancias el D3 cumple su función de manera más que correcta.

Prueba Volvo V60 D3 (2)

COMPORTAMIENTO

Todos los elementos que influyen en la conducción hacen de esta una tarea sencilla y cómoda. Los pedales son blandos así como la caja de cambios, la cual disfruta de un fácil manejo, contando con un buen escalado entre las diferentes velocidades.

Una vez en marcha, el Volvo V60 D3 es un vehículo muy confortable. La suspensión tiene un tarado blando que le permite filtrar baches o grietas del asfalto, haciendo de este familiar un coche con el que recorrer distancias largas sin que el conductor o los pasajeros sufran cansancio. A esto último también contribuyen los asientos delanteros de nuestra unidad de pruebas. Eran de carácter deportivo y tapizados en cuero, pero a diferencia de lo que puedan parecer a simple vista, además de recoger muy bien el cuerpo, son realmente cómodos. También disponen de ajuste lumbar.

Prueba Volvo V60 D3 (35)

No es un vehículo pensado para correr en curvas. No cuenta con el dinamismo de otros coches como el BMW Serie 3 ya que no es el cometido del Volvo V60, aunque gracias al agarre de sus neumáticos, se puede disfrutar de la velocidad con total seguridad, algo de lo que la compañía sueca siempre podrá presumir gracias a sus avances en este campo.

Este Volvo V60, al igual que el resto de modelos de la gama, ofrece de serie el sistema City Safety, el cual es capaz de frenar automática el vehículo si detecta un posible atropello, accidente o golpe. A una velocidad inferior a los 30 Km/h, Volvo asegura la detención sin daño alguno para el vehículo o la persona que pueda estar en peligro, algo que ya pudimos comprobar en las Jornadas de Seguridad que Volvo realiza cada año en el Circuito del Jarama. Este sistema funciona a la perfección.

Prueba Volvo V60 D3 (1)

La dirección, de tipo eléctrica, se nota algo dura a la hora de realizar maniobras de aparcamiento, aunque una vez en movimiento, esta se vuelve más suave y precisa.

La capacidad de frenada, aunque no hemos tenido la oportunidad de medirla, me ha parecido muy elevada. Reacciona rápidamente a las peticiones del conductor, deteniendo de manera eficaz el vehículo sin hacer ningún extraño en la dirección impuesta por el volante.

Prueba Volvo V60 D3 (25)

CONSUMOS

El Volvo V60 D3 ha consumido durante los más de 1.000 Km que hemos tenido la oportunidad de probarlo 6,2 Litros/100 Km. Esta cifra se ha conseguido circulando tanto por carretera, ciudad y autopista, siendo esta última el tipo de conducción más realizada.

En ciudad el consumo medio rondó los 6,4 Litros/100 Km mientras que en autopista, en nuestro recorrido habitual de pruebas, donde realizamos 186 Km de ida y vuelta, con bajadas y subidas, el Volvo V60 D3 cifró el consumo final en 5,2 Litros/100 Km. 

Si realizamos una conducción eficiente, es posible bajar de los 4,7 Litros/100 Km.

[gallery link="file" ids="2053,2052,2051,2050,2045,2046,2047,2048,2049,2044,2043,2042,2041,2040,2035,2036,2037,2038,2039,2034,2033,2032,2031,2030,2025,2026,2027,2028,2029,2020,2021,2022,2023,2024,2019,2018,2016,2015,2010,2011,2012,2013,2014,2009,2008,2007,2006"]

1 comentario: