El vehículo objeto de la prueba mide 4,40 metros de longitud, 1,63 metros de alto y 1,85 metros de ancho. La distancia entre ejes queda cifrada en 2,64 metros mientras que la batalla tanto en el eje delantero como en el trasero es de 1,61 metros, diferenciándose únicamente por un milímetro, a favor de la zaga. La altura libre al suelo es de 172 cm.

En el interior, el KIA Sportage es un vehículo muy amplio. Predomina una consola central ancha donde se ubica un reposabrazos central delantero. La ausencia de túnel de transmisión ha permitido ganar espacio en las plazas traseras, las cuales permiten acomodar hasta tres ocupantes cómodamente. Los viajeros de las plazas delanteras podrán encontrar una posición cómoda y elevada, además, el asiento del conductor, al menos en el acabado Drive, dispone de regulación lumbar. El volante puede ser modificado tanto en altura como en profundidad, lo cual permite adaptarse a todo tipo de personas.
El espacio para dejar objetos en el habitáculo es grande aunque no sobresaliente. Podemos encontrar una guantera, refrigerada, de pequeño tamaño, mientras que el resposabrazos permite dejar numerosos objetos, ya que cuenta con una gran profundidad y anchura. En el techo, las gafas tienen su propio lugar para ser guardadas.

Los materiales utilizados en el interior del habitáculo son de buena calidad, aunque no son sublimes. Los plásticos son blandos y al igual que la tela de los asientos, son agradables al tacto. Las puertas están recubiertas en una sección por un material acolchado mientras que la palanca de cambios y el volante han sido tapizados en cuero. El techo solar (opcional), está dividido en dos secciones, permitiendo la delantera abrirse mientras que la trasera no. Disponen de dos cortinillas de accionamiento manual.
El maletero, sin ser de los más grandes del segmento, es correcto. Dispone de 465 Litros de capacidad aunque con los asientos posteriores abatidos dicha cifra aumenta hasta los 1.353 Litros. Nuestra unidad de pruebas, desconozco si el resto también, contaba con una rueda de repuesto de 17 pulgadas, la cual resta espacio de carga pero a cambio ofrece una tranquilidad en caso de pinchazo o reventón de alguno de los neumáticos.

La variante Drive, junto con el Pack Total (2.700 Euros) ofrece elementos como la cámara de aparcamiento trasera, navegador con pantalla táctil, equipo de sonido de alta fidelidad con altavoz de graves en el maletero, Bluetooth, Control de Crucero, Control por voz, Control de descensos, techo solar panorámico, faros diurnos de tipo LED y llantas de aleación ligera de 17 pulgadas.
El KIA Sportage está disponible en el mercado español en cuatro variantes: Basic, Concept, Drive y Emotion, pudiéndose adquirir el primero desde 17.400 Euros sin descuentos mientras que la variante más costosa de la gama alcanza un valor máximo de 35.218 Euros sin descuentos.
- KIA Sportage Basic 17.400 Euros
- KIA Sportage Concept 18.100 Euros
- KIA Sportage Drive 19.900 Euros
- KIA Sportage Emotion 24.700 Euros
Lo mejor del coche: Suavidad de funcionamiento de la mecánica, calidad de acabados y equipamiento disponible.
Lo peor del coche: Consumos algo elevados.
[gallery link="file" ids="1508,1507,1506,1505,1504,1499,1500,1501,1502,1503,1498,1497,1496,1495,1494,1489,1490,1491,1492,1493,1488,1487,1486,1485,1484,1479,1480,1481,1482,1483,1474,1475,1476,1477,1478,1473,1472,1471,1470,1469,1464,1465,1466,1467,1468,1463,1462,1461"]
[…] Segunda parte […]
ResponderEliminar