lunes, 15 de diciembre de 2014

Audi Q7 2015

Audi ha presentado la segunda generación del Q7, un todocamino completamente nuevo que llegará al mercado español a mediados de 2.015 con un precio de partida ligeramente superior a los 61.000 Euros. Este vehículo muestra la nueva línea de diseño que marcará tendencia en los próximos modelos de la compañía alemana de los cuatro aros.


DISEÑO EXTERIOR E INTERIOR


El nuevo Audi Q7 es un vehículo imponente, con la mejor relación altura/peso de su clase: 5,05 metros de longitud, batalla de 2,99 metros, 1,97 metros de anchura y 1,74 metros de altura (con suspensión de muelles de acero). Si bien es más corto y estrecho que su predecesor, el habitáculo es más largo y ofrece más habitabilidad vertical.


Las proporciones han cambiado respecto al modelo precedente. El modelo es ahora 37 milímetros más corto y 15 más estrecho, manteniendo una altura casi igual. Dentro, sin embargo, hay 21 milímetros adicionales entre la primera y segunda fila de asientos, y el espacio vertical ha aumentado 41 y 23 milímetros, respectivamente, sobre los asientos delanteros y traseros.


Audi Q7 2015 (10)


El diseño del nuevo Q7 es decidido y masculino. Las líneas horizontales que conectan la parte superior de los pasos de rueda constituyen un sutil homenaje a los modelos clásicos quattro de Audi. Los retrovisores exteriores están montados en el borde superior de las puertas. Una franja plateada, con el logo quattro grabado, da continuidad longitudinal a los bajos de las puertas. El portón trasero en su parte inferior desborda la prolongación de los pilares posteriores fuertemente inclinados, un rasgo típico de los Audi Q.


La parrilla Singleframe tiene un marcado relieve y muestra gruesos tabiques horizontales, integrándose orgánicamente en el frontal. Su ancho marco se prolonga hasta los faros, que disponen de tecnología xenón, LED o Matrix LED, dependiendo de la opción elegida por el cliente. Las luces diurnas de los faros LED tienen forma de doble flecha. Los grupos ópticos traseros incluyen intermitentes dinámicos, otra innovación Audi.


Audi Q7 2015 (12)


MECÁNICA



Provisto de un motor 3.0 TDI, el nuevo Audi Q7 registra en báscula sólo 1.995 kilogramos, un peso 325 kilogramos menor que en el modelo de la generación anterior, el equivalente a un gran piano de concierto. Con el motor 3.0 TFSI de 333 CV el Q7 es aún más ligero, pesando sólo 1.970 kilos. La técnica de construcción ligera se aplica en todas las áreas, desde el sistema eléctrico a piso del maletero. La clave es la estructura de la carrocería, en la que un nuevo diseño multimaterial reduce el peso en 71 kilogramos. Esto sitúa al Audi Q7 entre los mejores de su segmento.


Elementos de muy alta resistencia producidos en chapa de acero conformada en caliente componen el núcleo de la célula para los ocupantes. El aluminio fundido, extruido o en paneles se utiliza en los extremos delantero o trasero, así como en el techo, sumando el 41 por ciento de la estructura de carrocería. Otros elementos realizados enteramente de aluminio son las puertas -que ahorran 24 kilogramos de peso- las aletas delanteras, el capó motor o el portón trasero. Audi utiliza nuevos métodos de fabricación para la producción y ensamblaje de los componentes. La seguridad pasiva y protección de ocupantes del nuevo Audi Q7 son también del más alto nivel.


Tres anillos de torsión refuerzan el extremo delantero, la zona de los pilares C y el marco del portón, desempeñando un papel destacado en la rigidez estática y dinámica muy mejorada de la carrocería. Los anillos de torsión son el fundamento para la precisión de comportamiento del coche y el confort vibracional de su interior.


[gallery link="file" ids="2884,2882,2881,2880,2879,2874,2875,2876,2877,2872,2873,2878"]

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario