jueves, 11 de diciembre de 2014

MINI John Cooper Works

MINI ha presentado el que posiblemente sea el vehículo más esperado de la compañía tras la llegada de la tercera generación del utilitario más famoso de la historia. Hablamos del MINI John Cooper Works, es decir, la variante más prestacional de la gama, un vehículo de aspiraciones deportivas tanto en su diseño como bajo sus entrañas.

MINI John Cooper Works (2)

DISEÑO EXTERIOR E INTERIOR

La carrocería, respecto a los modelos convencionales, ha sido optimizada aerodinámicamente. Se hace uso de un faldón delantero específico del modelo, con grandes entradas de aire, que también ocupan los espacios correspondientes a los faros antiniebla que incluye el MINI 3 puertas. El alerón trasero característico de la versión John Cooper Works sigue estando disponible.

Cuenta con una imagen inconfundible, gracias a diversos rasgos de diseño y de equipamiento específicos del modelo. Faros LED con luces intermitentes de color blanco. Perfiles de los pasos de rueda con acabado especial.  La parrilla, las molduras de intermitentes laterales y portón trasero con logo John Cooper Works. El sistema de escape deportivo con tubos terminales específicos ofrecen, según asegura la marca,  un sonido espectacular, algo que ya pudimos ver en la anterior generación.

El interior, al igual que ocurre con el exterior, ofrece un ambiente de carreras. Asientos deportivos exclusivos John Cooper Works con tapicería en Dinamica, con apoyacabezas integrados. Molduras de entrada John Cooper Works. Volante John Cooper Works con multifunción, control de crucero y levas en combinación con la caja de cambios automática. Palanca de cambios o palanca selectora John Cooper Works. Diseño específico del instrumento central del tablero, así como de la llave del vehículo. Pedales y apoyapié para el conductor de acabado en acero inoxidable. Revestimiento del techo de color antracita.

MINI John Cooper Works (8)

MECÁNICA

Todo buen coche deportivo por fuera necesita una mecánica que sea capaz de demostrar su poderío en las curvas y en las rectas y es algo de lo que el MINI John Cooper Works puede presumir.

Con esta generación, MINI presenta el motor más potente jamás incluido en un modelo de serie de la marca británica. Hace uso de un motor gasolina de cuatro cilindros de 2.0 litros, desarrollado recurriendo a los amplios conocimientos adquiridos en el mundo de la competición y sobre la base de la última generación de motores con tecnología MINI TwinPower Turbo.

Tiene 231 CV, una potencia que gracias al uso de una caja de cambios manual de seis relaciones o bien una automática de igual número de marchas se trasmite al eje delantero. En total, esta cifra supone un 10% más en comparación con el modelo antecesor. El par máximo aumenta en un 23%, cifrándose ahora en 320 Nm mientras que la capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h es de 6,3 segundos (- 0,2 segundos) con la caja manual.

[gallery link="file" ids="2766,2765,2764,2762,2759,2760,2761"]

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario