Mide 4,29 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,15 metros de alto. La distancia entre ejes queda cifrada en 2,42 metros y la capacidad de carga del maletero es de 107 Litros. Es un vehículo realmente bajo y ancho, unas cualidades que a lo largo de los años siempre han acompañado a los coches más deportivos del planeta.

Tiene un motor Ducati atmosférico (Ducati es propiedad de Grupo VAG) de 1,2 Litros de cubicaje y 200 CV de potencia disponibles a un régimen máximo de revoluciones de 11.000. El bloque ha sido heredado directamente de la Ducati 1199 Superleggera y está acoplado a una caja de cambios automática de doble embrague de siete velocidades que envía la fuerza del motor al eje trasero. Tiene dos cilindros dispuestos en V (V2).
El par motor es de 134 Nm aunque este puede aumentar hasta los 249 Nm gracias al uso de un grupo reductor de velocidad de 1,86, mejorando drásticamente las prestaciones del propulsor.

El Volkswagen XL Sport tiene un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.258 (muy bajo) y se beneficia de bielas de titanio, suspensión trasera de barra de empuje, diversos componentes de aleación de magnesio, junto con puertas de ala que se abren para revelar un cuadro de instrumentos futurista. Las llantas son de magnesio y pesan 23,9 kg menos que si fuesen de aluminio mientras que las puertas son de plástico.
La carrocería, así como el chasis, han sido fabricados en fibra de carbono reforzada con plástico, un material híbrido muy ligero a la vez que resistente. En conjunto, el deportivo alemán presume de homologar un peso de 890 Kg, cifra que le permite no solamente ofrecer unos consumos bajos si no también acelerar de 0 a 100 Km/h en 5,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 270 Km/h.
[gallery link="file" ids="617,616,615,614,613,608,609,610,611,612"]
No hay comentarios:
Publicar un comentario