“Mucha gente me pregunta: ¿cómo es posible que se tarden dosaños en hacer un color, no hay colores ya hechos que se puedan escoger?”, explica Carol Gómez, del equipo de Color & Trim del Centro de Diseño de SEAT. Y es que para la creación de un nuevo color de coche, se realizan infinidad de pruebas para asegurar que el aspecto original se mantiene intacto desde que nace hasta que se pinta en los materiales del vehículo, garantizando así su resistencia y durabilidad en el tiempo.

Rodeada de revistas de arte y moda en su oficina del Centro de Diseño de SEAT, Carol explica que el equipo es como una esponja que se empapa de todas las imágenes de tendencia del momento. Al ser una marca española y mediterránea, “la luz y la ciudad de Barcelona, tancosmopolita con sus barrios tan diversos, nos inspiran muchísimo”.
Cuando se escoge un color, se busca un tono lo más espectacular y bonito posible pero que también sea resistente. “Tiene que durar en el tiempo, que se pueda repintar y resista a laluz solar”, por lo que cada color pasa por “muchas pruebas de calidad antes de plasmarseen la carrocería de un vehículo”, explica Carol.

“Dime de qué color es tu coche y te diré cómo eres”, apunta Carol, que asegura que la gente escoge el color de su coche por “las sensaciones que le transmite”. No obstante, idear una gama de colores para un nuevo vehículo, es algo que va muy ligado al modelo. “Es muydistinto crear un color para el SEAT Mii, en el que buscas algo joven y atrevido, a unAlhambra, que es más elegante y sofisticado, o un León, que tiene un carácter másdeportivo y joven”.
Tras 15 años trabajando en SEAT, Carol confiesa que lo que más le apasiona de su trabajo es la recompensa final: “cuando veo en la calle un coche con el color que he trabajado durantetantos meses siento una enorme satisfacción”, afirma orgullosa.

SEAT es la única compañía del sector con capacidad para diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar automóviles en España. Integrada en el Grupo Volkswagen, la multinacional, con sede central en Martorell (Barcelona), exporta más del 80% de sus vehículos y está presente en más de 75 países. En 2013, SEAT alcanzó un volumen de negocio de 6.473 millones de euros, la cifra más alta de su historia, con unas ventas mundiales de 355.000 unidades.
El Grupo SEAT cuenta con 14.000 profesionales y tiene tres centros de producción: Barcelona, El Prat de Llobregat y Martorell (Barcelona), donde fabrica −entre otros− los exitosos modelos Ibiza y León. Además, la compañía produce el Alhambra en Palmela (Portugal), el Mii en Bratislava (Eslovaquia) y el Toledo en Mladá Boleslav (República Checa).

La multinacional española también cuenta con un Centro Técnico que se configura como un hub del conocimiento y que acoge a más de 900 ingenieros orientados a impulsar la innovación del primer inversor industrial en I+D+i de España. En el marco de su compromiso con el medio ambiente, SEAT desarrolla su actividad principal bajo criterios sostenibles en cuanto a reducción de CO2, eficiencia energética, así como reciclaje y reutilización de los recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario